Editorial Samarcanda
No hay leyes para escribir
  • Slider 2
  • Slider 3
  • Slider 4
  • Slider 5
  • Slider 6
  • Slider 7
  • Slider 8

Roberto Arrocha

Roberto Arrocha

Sobre el autor

Roberto Arrocha (Arrecife de Lanzarote, 1975) es doctor en Comunicación, licenciado en Periodismo y diplomado en la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado. Se formó en la BBC de Londres, aprendió de Jesús Quintero —a quien considera su gran maestro— y trabajó durante veinticinco años en el diario ABC de Sevilla, donde llegó a ser jefe de la sección de Deportes. Actualmente compagina la docencia en la Universidad Loyola Andalucía con colaboraciones en distintos medios. Dirige y presenta El Cubo en los canales oficiales del Sevilla FC y, fiel a su afán por un periodismo humano y cercano, conduce en Canal Sur Radio el programa Presos andaluces en cárceles extranjeras. Es autor de títulos como A balón pasado; Monchi, león de San Fernando; Hoy sí me puedo levantar; Sevilla FC, rey de Europa (2006-2023) y Bilardo en Sevilla (y más allá). Su trayectoria ha sido reconocida, entre otros, con premios como Periodista Ejemplar, Plaza de España, Periodista Solidario, Compromiso Cultural, el accésit Luis Portero y la nominación como finalista en los Premios Educa Abanca, conocidos como los «Goya de la Educación» en España.

Bilardo en Sevilla (y más allá)

Bilardo en Sevilla (y más allá) es el resultado de una relación tan insólita como entrañable. Durante años, el autor mantuvo largas conversaciones telefónicas con Carlos Salvador Bilardo, fascinado por la intensidad y la lucidez de cada una de sus palabras. Lo que comenzó como simples charlas terminó convirtiéndose en una cita ineludible: escuchar a Bilardo, aprender de él y dejarse atrapar por su manera única de entender el fútbol y la vida. El Doctor, obsesivo y meticuloso, pero también carismático y profundamente humano, fue mucho más que un entrenador de fútbol. Su paso por el Sevilla Fútbol Club dejó un legado inolvidable, pero lo verdaderamente extraordinario está en las pequeñas anécdotas, las frases inesperadas y las historias que, con el tiempo, revelaron la grandeza de su pensamiento. Este libro recoge esas vivencias, tanto las compartidas directamente con Bilardo como las contadas por jugadores, periodistas y amigos que lo conocieron de cerca. Es un homenaje personal y sincero a un hombre que enamoraba con sus mensajes y cuya voz, incluso a la distancia, seguía marcando a quien lo escuchaba. Más que una biografía, es un testimonio de gratitud hacia alguien irrepetible: un personaje de culto que trascendió el fútbol para convertirse en parte de la memoria y del corazón de quienes lo acompañaron.

Cómpralo en papel