Editorial Samarcanda
No hay leyes para escribir
  • Slider 2
  • Slider 3
  • Slider 4
  • Slider 5
  • Slider 6
  • Slider 7
  • Slider 8

Pedro Ruiz-Cabello Fernández

Pedro Ruiz-Cabello Fernández

Sobre el autor

Pedro Ruiz-Cabello Fernández, nacido en Atarfe, ha ejercido durante muchos años como profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su vocación literaria se remonta a la infancia, cuando escribió sus primeros relatos. A los diecisiete años, algunos de sus poemas fueron incluidos en el programa radiofónico Poesía 70, dirigido en Granada por Juan de Loxa. Ha publicado numerosas novelas, tres libros de cuentos y un poemario. Dentro de su extensa producción destacan especialmente sus novelas históricas, centradas en figuras tan singulares como Alfonso X el Sabio, Juana I de Castilla y Fernando VI, cuyas vidas estuvieron marcadas por la desgracia. Otra línea importante en su obra es el retorno al pasado personal, a través de la recreación de historias antiguas, muchas de ellas ambientadas en el campo. Ejemplo de ello son Días de siembra y Un cerco azul de colinas, novela publicada también por Samarcanda en 2018.

Días de siembra

En el campo, los ciclos se suceden de forma natural. Los días de siembra son, para el campesino, días venturosos en los que la vida se presenta como una promesa. Las dos historias que componen esta novela transcurren en los mismos escenarios: un pueblo de vega, en un tiempo en el que aún predominan las labores tradicionales. La primera narra un caso ejemplar: el de un campesino que logra sobreponerse a la desdicha y la vejación, y que afronta la muerte con la serenidad que le otorga su fe. La segunda cuenta el noviazgo de dos jóvenes del pueblo, pertenecientes a familias con pequeñas heredades en la vega. Con otros nombres, el lector reconocerá a personajes que ya han aparecido antes en la novela. A pesar de la dureza y las fatigas que implica el trabajo de la tierra, todo se muestra con delicadeza, ternura y un hondo lirismo. No hay nada extraño, nada que no pueda superarse con entrega y sacrificio.

Cómpralo en papel