Editorial Samarcanda
No hay leyes para escribir
  • Slider 2
  • Slider 3
  • Slider 4
  • Slider 5
  • Slider 6
  • Slider 7
  • Slider 8

Eugenia Blossom

Eugenia Blossom

Sobre el autor

Eugenia Blossom es el pseudónimo que utiliza la autora leonesa para la publicación de sus obras. Empieza a escribir de forma casual una serie de capítulos aislados que poco a poco darán forma a su primera novela Gotha,s, publicada por Editorial Samarcanda en noviembre de 2020. Diplomada en Arquitectura Técnica y posteriormente Graduada en Ingeniería de la Edificación son las letras las que ocupan sus ratos de ocio y las que la impulsan a dar continuidad a Gotha,s, publicando en septiembre de 2022 Gotha,s II: El Poder del Vínculo, Editorial Samarcanda. El Secreto de Bosquejo es la tercera entrega de la saga a la que siempre vuelve aunque, como ella misma reconoce, todas las historias comienzan desligándose de Gotha,s en una necesidad de alejarse de la «No Organización». Sin embargo, una vez más Gotha,s regresa para dar sentido a una trama compleja como son las obsesiones que envuelven y arrastran a todo ser humano.

GOTHA,S III

El mundo de nuestras obsesiones es complejo y limitante. Nos dejamos arrastrar por ellas envueltos en un círculo vicioso que vuelve una y otra vez al punto de partida. No avanza ni retrocede. En cambio, la vida está en continuo movimiento. Tan difícil nos resulta tomar distancia que a menudo nos dejamos arrastrar en un bucle infinito. Si, como observadores, podemos percibir la obsesión del otro, podemos percibirlo en nosotros mismos alejándonos de lo que sabemos y enfrentándonos a lo que tememos. Debemos aceptar nuestras debilidades y nuestros miedos igual que aceptamos nuestras fortalezas. Unos y otros nos engrandecen y nos ayudan a crecer.Bosquejo es un pueblo de arraigadas tradiciones que se vio obligado a ocultar el retablo de su iglesia para mantenerse a salvo. Siglos después los custodios del retablo deberán tomar la decisión de recuperarlo contra la voluntad de aquellos que se oponen, fieles a sus costumbres y temerosos de las consecuencias de abrir al público el retablo oculto.¿Hasta dónde serán capaces a llegar para impedirlo? ¿Cuáles son los motivos reales? ¿Cómo afectará a Gotha,s esta decisión?

Cómpralo en papel